Diplomados

Pedagogía de Entornos Virtuales

Centro Universitario

 

 

“DIPLOMA EN PEDAGOGÍA DE ENTORNOS VIRTUALES”

 

 

Centro Universitario

 

 

“DIPLOMA EN PEDAGOGÍA DE ENTORNOS VIRTUALES”

 

 

INFORMACIÓN

Descarga la Información de los Diplomados correo electrónico para contactarnos:
DESCARGAR ARCHIVO PDF Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fechas de inicio

FECHAS DE INICIO: 17 de enero de 2022.

FECHA DE TERMINACIÓN: 30 de abril de 2022

Sesiones: Totalmente en Línea

Objetivo

El presente Diplomado está diseñado para que el participante construya un entorno virtual de aprendizaje, con un sustento pedagógico, inserto en una plataforma de aprendizaje distribuido.

Al finalizar el Diplomado, el estudiante deberá:

Comprender el contexto pedagógico del S. XXI en el que se integran las metodologías docentes actuales y sus implicaciones en la práctica pedagógica.

Valorar la importancia de la cultura digital y de la pedagogía de entornos virtuales en el cambio de paradigma y en la transformación pedagógica actual.

Crear un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA), a través del diseño y la selección de recursos didácticos y multimedia desde una visión pedagógica.

 

Destinatarios

Docentes, directores, supervisores y personal interesado de todos los niveles del sistema educativo, que busquen diseñar un ambiente de aprendizaje virtual.

Contenido

 

Las pedagogías emergentes en ambientes virtuales de aprendizaje buscan la innovación educativa en los procesos de gestión del conocimiento. En este sentido el contenido de este programa académico se estructura en cuatro grandes temas, a saber: pedagogías emergentes en ambientes virtuales, metodologías activas para el aprendizaje, diseño y evaluación de los aprendizajes, y espacios virtuales de aprendizaje.

Módulo 1: Tendencias Educativas y Dimensiones de la Gestión Educativa
Módulo 2: Nuevos Modelos en la Gestión Educativa
Módulo 3: Innovación, Tecnologías y Planificación al Servicio de la Gestión Educativa
Módulo 4: La Gestión Educativa Sustentable en Prospectiva

Sistema de evaluación

Aprobación: Deberá aprobar un Trabajo Final con un mínimo de 7 puntos.

Durante el presente Diplomado se desarrollarán las siguientes actividades, que recibirán una calificación específica, forman parte de la evaluación continua y tienen un peso ponderado en la calificación final. Actividad: Creación y diseño de un Entorno Personal de Aprendizaje mediado (PLE). Los alumnos, de manera individual, podrán diseñar y crear un PLE, que enriquezca su perfil profesional de manera creativa, para adaptarlo al ecosistema educativo en red, propio del paradigma pedagógico del S. XXI.

La Acreditación y Certificación será definido por la Secretaria Académica del Centro Universitario.

COSTOS

ESTE DIPLOMADO TIENE UN COSTO DE

$ 150 USD (Dólares).

$ 3,000.00  PESOS MEXICANOS

$ 13, 000.00 PESOS ARGENTINOS

Incluye todo el material y antología de estudio. Se podrá pagar en tres mensualidades (Tiempo de duración)

Facilitador/a

RESPONSABLES:

Dra. Ruth Mujica Sequera (Venezuela/Omán-Medio Oriente)

Dra. Margarita Alemán Vargas (México)

Dra. Carina Grisolía (Argentina)

Dr. Juan Manuel Mendoza Román (México)

Dr. Alberto Alvarado Lemus (México)

Dr. Héctor Manuel García Ulloa (México)

Ingresar